Publicado en la categoría Aizea

Microorganismos emergentes

Comparte este contenido:

Cuando pensábamos que ya no suponían una amenaza real y que estaban prácticamente controlados, algunos de los microorganismos más conocidos vuelven para sobrevivir a los métodos actuales de conservación y procesado de los alimentos. En fechas recientes hemos visto casos en tortillas de patatas servidas en un conocido local de restauración o el de embutidos…

Seguir leyendo →

Reduce el desperdicio alimentario

Comparte este contenido:

En junio del 2022 el gobierno elaboró un Proyecto de Ley de prevención de las pérdidas y desperdicio alimentario que se espera entre en vigor en este año 2023. Dirigido a las empresas del sector alimentario establece una jerarquía de acciones que deben seguirse para, por un lado, evitar que se genere desperdicio alimentario y,…

Seguir leyendo →

¿Te has planteado si de verdad necesitas complementos?

Comparte este contenido:

La buena alimentación es uno de los pilares básicos de la salud y todas las guías de recomendaciones nutricionales de los distintos organismos oficiales van encaminadas a la prevención de enfermedades a través de un correcto aporte de nutrientes y de agua. Nuestro cuerpo precisa, para llevar a cabo sus funciones, una serie de sustancias…

Seguir leyendo →

Seguridad alimentaria en comercios al por menor

Comparte este contenido:

El pasado 21 de diciembre del año 2022 fue publicado un Real Decreto del que seguro que se hablará bastante, no sabemos si también en el autobús, pero seguro que entre los profesionales de la seguridad alimentaria. Y es que el Real Decreto 1021/2022, de 13 de diciembre tiene como objetivo clarificar, adaptar y homogeneizar…

Seguir leyendo →

Inspecciones en comedores escolares

Comparte este contenido:

En los últimos meses hemos recibido llamadas de algunos de nuestros clientes sobre la última inspección sanitaria que han recibido. Nos comentan que, además de realizar el acostumbrado examen de seguridad alimentaria, la inspección también está analizando la composición de los menús escolares.   Plan de Control Las inspecciones que se están llevando a cabo…

Seguir leyendo →

Año nuevo, vida nueva…pero sana

Comparte este contenido:

Siempre que se terminan las fiestas navideñas y empieza el nuevo año son muchas las personas que se plantean el cambio hacia un estilo de vida saludable. Posiblemente durante esas fechas se haya descuidado un poco la alimentación y la práctica de actividad física, pero ojo, no todo vale para llegar a cumplir los objetivos…

Seguir leyendo →

Dulces navideños sí, pero con moderación

Comparte este contenido:

Llegan los turrones, mazapanes, polvorones y demás dulces navideños a los hogares españoles. A pesar de ser conscientes de que su contenido en azúcares es elevado, ¿conocemos realmente las calorías de un polvorón o de un trozo de turrón?   Ingredientes de los dulces navideños Para elaborar un polvorón se usa manteca de cerdo, por…

Seguir leyendo →

¿Por qué es importante el correcto almacenamiento de alimentos en un appcc?

Comparte este contenido:

En primer lugar recordamos… Un sistema de autocontrol basado en los principios del APPCC es un conjunto de procedimientos diseñados y puestos en práctica de forma permanente en las empresas alimentarias con el objetivo de que los alimentos que se dirigen al consumidor sean seguros. En nuestro artículo el sistema APPCC te contamos con más…

Seguir leyendo →

Alergia a la piel de melocotón

Comparte este contenido:

El caso de alergias alimentarias aumenta cada año. Ya estamos acostumbrados a observar en las etiquetas de los alimentos una serie de ingredientes especialmente destacados (generalmente en negrita) que pueden causar alergias e intolerancias. Podemos encontrar alergias provocadas por ingredientes de origen animal y vegetal. Alrededor de un 5% de los adultos de países occidentales…

Seguir leyendo →

La castaña; el fruto del otoño

Comparte este contenido:

Con la llegada del otoño, sus fríos y sus lluvias, en casi todas las ciudades de España aparecen unas figuras entrañables; los castañeros. Y es que la presencia de estas personas es solo un recordatorio de la especial relación que hay entre este fruto propio del otoño y nuestra cultura. Aunque creamos que el castaño…

Seguir leyendo →

Back to Top