Publicado en la categoría A mi aire

Nuevo concurso de comedores en Madrid 2023

Comparte este contenido:

Desde el 3 de febrero y hasta el 10 de marzo las empresas de colectividades pueden presentar la documentación solicitada en el “Acuerdo Marco para la prestación del servicio de comedor escolar en los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid”. Expediente A/SER-049037/2022 (322A-005-22) Ya estamos trabajando codo con codo con nuestros…

Seguir leyendo →

Tips para reducir el desperdicio alimentario (I)

Comparte este contenido:

Hace un tiempo escribí sobre mi preocupación por la situación del desperdicio alimentario en las colectividades. Actualmente el proyecto de ley de Prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario se encuentra en trámite parlamentario pero ya hemos empezado a trabajar con nuestros clientes en el desarrollo del Plan de Desperdicio Alimentario con el objetivo…

Seguir leyendo →

Manipulador de alimentos y distribución

Comparte este contenido:

Como consultores en Seguridad Alimentaria nos toca trabajar con diversos sectores de la industria alimentaria. Últimamente han aumentado nuestros clientes del sector del almacenamiento y la distribución que precisaban asesoramiento en la obtención del Registro Sanitario y la implantación del sistema APPCC. Una pregunta recurrente, al tratar el tema de los prerrequisitos, ha sido el…

Seguir leyendo →

Cómo te cambia la vida cuando aprendes a leer una etiqueta

Comparte este contenido:

Cuando uno aprende a leer las etiquetas de los alimentos, “te cambia la vida”. No te asustes, no voy a realizar un tratado pormenorizado sobre toda la información que tiene que aparecer en la etiqueta de un alimento. En la actualidad está en boga el famoso nutriscore, un sistema para diferenciar productos sanos y menos…

Seguir leyendo →

Desperdicio alimentario en colectividades

Comparte este contenido:

Desde pequeña me han educado en la importancia de NO TIRAR COMIDA, de comer lo que te pongan en el plato aunque no te guste… Las razones que me transmitían eran que había personas que no tenían la suerte de tener todos los días algo que llevarse a la boca, que la comida costaba dinero…

Seguir leyendo →

La alimentación de nuestros hijos está en juego

Comparte este contenido:

El comienzo del curso escolar está a la vuelta de la esquina y muchos padres y madres estamos deseando volver a la «bendita» rutina tras el período vacacional. Cada vuelta al cole la vivo desde una doble perspectiva; como madre (preparando el material escolar, uniformes..etc) y como profesional (elaborando menús escolares para mis clientes). Recientemente…

Seguir leyendo →

Dieta disociada ¿tiene algún fundamento científico?

Comparte este contenido:

Las conocidas como dietas disociadas son aquellas que se fundamentan en el principio de que los alimentos no contribuyen al aumento de peso por sí mismos, sino al consumirse según determinadas combinaciones. De acuerdo con esta teoría el organismo no aprovecha las calorías que aportan los nutrientes -hidratos de carbono, proteínas y grasas- si se…

Seguir leyendo →

Adolescentes, gimnasio y complementos alimenticios

Comparte este contenido:

  En los últimos 4 meses son varias las personas de mi entorno que me han realizado preguntas similares. No sé si es una tendencia creciente o ha dado la casualidad de que en tan corto espacio de tiempo me haya encontrado con situaciones similares; padres que me preguntan sobre complementos alimenticios que sus hijos…

Seguir leyendo →

Homologación de proveedores

Comparte este contenido:

  El plan de proveedores es un prerrequisito de cualquier APPCC. Desde mi experiencia y desde mi opinión es uno de los prerrequisitos más importantes. ¿Por qué?, porque una empresa puede prevenir y controlar la propia actividad pero…¿cómo controlamos lo que hacen otros operadores si no puedes estar en sus instalaciones día a día para…

Seguir leyendo →

¿Qué damos de comer en situaciones “límite”?

Comparte este contenido:

  Los profesionales que trabajamos en el sector de las colectividades estamos acostumbrados a “bandear” imprevistos, averías, situaciones límite… Se estropea una cámara o congelador, hay que actuar rápidamente y trasladar el género a otra cámara y recolocar el que ya había en este equipo. El horno pierde agua y no llega a la temperatura…

Seguir leyendo →

Back to Top