Publicado con la etiqueta complementos alimenticios

Asistimos a Expo EcoSalud 2018

Comparte este contenido:

El pasado fin de semana Aizea tuvo la oportunidad de asistir al Salón de la Salud y la calidad de vida en el pabellón 12 del IFEMA de Madrid. En su 27ª edición, esta feria se consolida como una de las más importantes del sector poniendo de manifiesto que cada vez son más las personas…

Seguir leyendo →

Certificación GMP, normas de correcta fabricación.

Comparte este contenido:

¿Sabe cual es la certificación GMP y en qué consiste?, ¿Está su empresa preparada para esta certificación? Las GMPs (Good Manufacturing Practice) son la denominación internacional de las buenas prácticas de fabricación. Son las normas de fabricación industrial, que surgen de la necesidad de asegurar la eficacia y seguridad del producto a lo largo de…

Seguir leyendo →

El gobierno aprueba nuevas sustancias para la fabricación de complementos alimenticios

Comparte este contenido:

El pasado mes de marzo el Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto 130/2018, de 16 de marzo, que modifica el Real Decreto 1487/2009, de 26 de septiembre, relativo a los complementos alimenticios, por el que el que se regulan las sustancias distintas de vitaminas y minerales que pueden contener los complementos alimenticios. Este Real…

Seguir leyendo →

Suplementación deportiva: antiinflamatorios naturales y Coenzima Q10

Comparte este contenido:

Este mes de enero Aizea tuvo la oportunidad de asistir a las Jornadas de Deporte Profesional y Ubiquinol organizadas por la empresa 100% natural y destinadas a profesionales de la salud. He aquí un resumen de las Jornadas.   Los antiinflamatorios en deporte   Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) no sólo están permitidos en la…

Seguir leyendo →

Complementos alimenticios: calidad y confianza, las claves del éxito

Comparte este contenido:

El mercado de los complementos alimenticios se consolida en 2017 y el sector prevé que los buenos resultados se mantengan estables hasta el 2020. Según publica un informe de la revista Nutrition Bussiness Journal, las ventas mundiales han aumentado un 5,7% respecto al 2016 siendo los suplementos deportivos y los productos de control de peso…

Seguir leyendo →

El superalimento avalado por la OMS y la ONU

Comparte este contenido:

La Espirulina es un alga microscópica en forma de espiral o hélice, de ahí su nombre “espirulina”, y es una de las formas de vida más antiguas de nuestro planeta. La Espirulina ha sobrevivido unos 3500 millones de años, inmutable, y sigue participando en la creación de sustancias orgánicas necesarias para la evolución de los seres…

Seguir leyendo →

Cómo cuidarse correctamente esta primavera

Comparte este contenido:

Nuestra compañera Marian Alonso-Cortés, ha sido entrevistada por la periodista Laura Martín para «The Luxonomist» en divinity.es. El reportaje, publicado el mes pasado, repasa, ante la llegada de la primavera, diferentes aspectos relacionados con la nutrición; desde cuáles son los puntos más importantes a tener en cuenta para llevar a cabo una correcta alimentación, cómo…

Seguir leyendo →

Las plantas Adaptógenas

Comparte este contenido:

Bajo este curioso término encontramos una serie de plantas y principios bioactivos que pueden resultar de gran utilidad en temporadas de estrés, tanto físico como mental, esos momentos en los que nos sentimos agotados, faltos de energía y con la sensación de que no “llegamos a todo”. La naturaleza, a través de una serie de…

Seguir leyendo →

Omega 7, el menos conocido de los Omegas

Comparte este contenido:

Los productos a base de Omega 3 invaden el mercado de los complementos alimenticios, de forma aislada o en combinación con otras grasas saludables, como el Omega 6 y el Omega 9…pero, ¿por qué nadie habla del Omega 7?. Aunque menos estudiado que el Omega 3 y Omega 6, cada vez las investigaciones centran más…

Seguir leyendo →

Nuevas evidencias científicas para la vitamina D

Comparte este contenido:

El interés que despierta la vitamina D en la comunidad científica no se puede comparar con ningún otro nutriente. Aunque la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sólo haya aprobado un puñado de “claims” de salud en relación a la ingesta de vitamina D, cada vez son más los estudios que ponen de manifiesto que…

Seguir leyendo →

Back to Top