Justificación
Diferentes estudios constatan el gran desarrollo que está experimentando el mercado de los complementos alimenticios. Éste sector es muy extenso tanto en productos como en necesidades a las que pretende dar satisfacción.
Esa enorme variedad de marcas y productos (en muchas ocasiones muy similares) que se encuentran en el mercado hace que en muchas ocasiones sea realmente complicado determinar cuál es el complemento más adecuado para una determinada persona en una situación concreta.
La sociedad demanda profesionales cualificados en este sector que les puedan ayudar, a través de una recomendación precisa y basada en la evidencia, a seleccionar productos que verdaderamente les ayuden a mejorar su estado de salud.
– Identificar los tres factores clave de selección del complemento más adecuado para una persona determinada.
– Reconocer las formas químicas de las sustancias incluidas en los complementos.
– Su legislación y etiquetado
– Describir los diferentes complementos alimenticios en función de su clasificación nutricional.
Vanesa León García
Graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid. Es consultora especializada en formación de producto para empresas del sector de la alimentación y complementos alimenticios, asesora científica de contenidos especializados en este sector y habitualmente también colabora en medios de comunicación (prensa, TV y páginas web) especializados en alimentación.
Marian Alonso-Cortés Fradejas
Graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Navarra y Licenciada en Ciencia y Tecnología de los alimentos por la Universidad de León. Desde el año 1999 viene realizando consultoría especializada en desarrollo de productos y formación para empresas de complementos alimenticios. También realiza asesoramiento técnico de calidad para empresas alimentarias. Actualmente es responsable de la Dirección Técnica de la Consultoría Aizea.
– Dietistas-nutricionistas que deseen recomendar el mejor complemento a sus pacientes.
– Profesionales de la salud que quieran profundizar sus conocimientos en esta materia.
– Profesionales que trabajen con complementos (personal de herbolarios, parafarmacias..etc).
– Estudiantes y cualquier persona con interés en la salud y la nutrición.
30 horas
Comentarios cerrados