La caída del pelo en la época estival es muy frecuente, sobre todo en las mujeres. Es algo que ocurre de forma natural, pero sería conveniente controlar que no sea de forma excesiva para evitar problemas más graves a largo o plazo o que esto sea indicativo de otra afección o enfermedad que uno no sabe.
Los profesionales de salud recomiendan mejorar la dieta y prestar especial atención a ciertos alimentos y nutrientes como una de las formas de evitar la caída del cabello.
Posibles causas de la caída del cabello
Como decíamos la caída del pelo en verano es un fenómeno natural, en ocasiones, entre otras cosas por la radiación ultravioleta a la que está expuesto el cuero cabelludo durante este periodo; pero existen otros factores como el estrés, la falta de hierro y los cambios hormonales. El déficit de hierro es una de las causas más importantes que afectan a la caída del cabello y especialmente en mujeres con menstruaciones muy abundantes. También los cambios hormonales que se producen durante el embarazo o la menopausia.
¿Qué nutrientes debemos incluir en nuestra dieta para prevenir esta situación?
– Hierro: se recomienda introducir en la dieta alimentos ricos en hierro como las legumbres, los frutos secos, carne (sobretodo carne roja) y los moluscos como los berberechos. Puedes acceder a más información a cerca de este mineral en el artículo https://aizea.es/sabes-cuantos-tipos-de-hierro-existen-en-los-alimentos/
– Vitamina C y antioxidantes: son elementos esenciales para mantener un cabello sano y prevenir su caída. Es muy importante el consumo de frutas y verduras en este sentido. Las naranjas, los kiwis, el mango y la piña son ejemplos de frutas ricas en vitamina C. Verduras como las espinacas y el brócoli son alimentos ricos en antioxidantes. El aceite de oliva también es un fuerte antioxidante que no debe faltar en nuestra dieta.
– Proteínas: la proteína procedente de carnes magras es indispensable para luchar contra la pérdida estacional del cabello. Además, la carne roja (consumo ocasional) supone una ayuda extra para frenar las pérdidas de hierro de las que hablábamos anteriormente por el aporte extra de hierro que contiene. Los huevos, el pescado y los lácteos también son alimentos ricos en proteína animal. Estos alimentos también contienen azufre, un mineral que pese a que no tiene muy buena fama, resulta muy positivo para aportar resistencia al cabello fino y que tiene tendencia a romperse con facilidad.
– Zinc: lo podemos encontrar en la carne, en el pescado (salmón) y el marisco. Las berenjenas, los higos, los espárragos y el apio también son vegetales ricos en este mineral.
– Biotina: esta vitamina interviene en la transformación de hidratos de carbono, grasas y vitaminas en el organismo. Su consumo es muy importante para mantener el cuero cabelludo fuerte. Los alimentos mas ricos en biotina son el hígado, los cereales, el huevo, el plátano, la banana, los guisantes y la leche.
– Agua: debe ser la bebida por excelencia. Es importante hidratarse correctamente, sobretodo en estos meses de verano. En este artículo https://aizea.es/con-el-calor-ojo-a-la-hidratacion podéis leer más consejos a cerca de este tema.
Conclusión
El cabello está constantemente regenerándose debido al ciclo de vida de los folículos capilares.
La pérdida de cabello es un fenómeno natural que se acentúa en los meses de verano debido probablemente a la radiación solar.
Una mala alimentación, épocas de estrés y cambios hormonales en las mujeres son factores que también influyen en la caída del pelo.
Una alimentación rica en frutas y verduras, minerales como el hierro y el zinc, el aporte de proteínas de alto valor biológico y una buena hidratación nos ayudarán a mantener un cabello fuerte y saludable.
Bibliografía:
https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-nutricion-salud-piel-el-cabello–13132077
https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20191028/alimentos-ayudan-fortalecer-cabello/439456660_0.html
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2929555/
Al enviar el comentario, acepto la Política de privacidad y las condiciones del Aviso legal de Aizea.es.