Publicado en febrero, 2019

¡Ojo con las dietas bajas en fibra!

Comparte este contenido:

Es de público dominio la relación que existe entre el consumo de fibra y un correcto funcionamiento gastrointestinal. A pesar de ello, en los países industrializados las dietas bajas en fibra prosperan y su repercusión en nuestra salud puede tener diversas consecuencias ya que las bacterias intestinales son fundamentales no solo para nuestra digestión, sino…

Seguir leyendo →

Que no se vean no significan que no estén

Comparte este contenido:

Convivimos con millones de microorganismos que no vemos. Que no podamos percibirlos a simple vista no significan que no existan y mucho menos que los mismos nos resulten indiferentes. Eso lo tenemos muy en cuenta los que nos dedicamos a la seguridad alimentaria. Desde el punto de vista de la seguridad alimentaria, las bacterias constituyen…

Seguir leyendo →

Házte «seguidor» del plato saludable

Comparte este contenido:

La Universidad de Harvard planteó hace unos años una solución práctica y sencilla para diseñar un plato “equilibrado” con la presencia de los principales nutrientes. Teniendo en cuenta el papel que juegan nuestros cinco sentidos a la hora de percibir los alimentos, la Universidad de Harvard lo que realizó es un sistema basado en sabores,…

Seguir leyendo →

¿Limpias, desinfectas o higienizas?

Comparte este contenido:

Tras la noticia de la semana pasada, en la que una persona falleció a consecuencia de mezclar dos productos químicos cuando llevaba a cabo la limpieza de su hogar con la falsa idea de mejorar los productos, me ha parecido interesante escribir unas líneas sobre lo que suele constituir uno de nuestros principales caballos de…

Seguir leyendo →

¿Necesita un camionero la inscripción en el Registro Sanitario de Alimentos?

Comparte este contenido:

Recientemente nos ha llegado una consulta de un camionero autónomo que se dedica al transporte de alimentos y que quería saber si debía obtener el Registro Sanitario de Alimentos. Nos comentaba que él no disponía de almacén intermedio y que apenas tenía contacto alguno con la mercancía porque el supervisaba, pero no realizaba personalmente la…

Seguir leyendo →

Back to Top