Publicado en julio, 2018

Quinoa: el supercereal

Comparte este contenido:

La quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) es un pseudocereal que se cultiva en forma tradicional en el área andina desde la época incaica. En la actualidad la quinoa se cultiva en Sudamérica extendiéndose desde el sur de Colombia hasta el sur de Chile. Es uno de los alimentos más nutritivos que existen en el mundo; es…

Seguir leyendo →

Leche ¿si o no?

Comparte este contenido:

El consumo de leche en la humanidad se remonta a la aparición de la ganadería (mesolítico) y ha estado presente durante siglos en la mayoría de las civilizaciones. Pero las cosas han cambiado y en los últimos años le han salido muchos detractores a la leche de vaca que llegan a afirmar que es mala…

Seguir leyendo →

Nutricionalmente hablando, ¿es bueno usar el microondas?

Comparte este contenido:

Las preguntas sobre las ventajas e inconvenientes del uso del microondas se mantienen desde hace años. Hay muchos métodos de preparación de alimentos, todos tienen ventajas e inconvenientes. En este artículo la revista MUY INTERESANTE ha consultado a varios especialistas sobre la influencia del microondas sobre el valor nutricional de los alimentos. Es un artículo…

Seguir leyendo →

A vueltas con el azúcar

Comparte este contenido:

De un tiempo a esta parte en diferentes medios de comunicación han saltado diversas noticias relacionadas con el azúcar, su consumo y su incidencia en nuestra salud. En este artículo pretendemos aclarar algunas pautas sobre el papel que representa para nuestro cuerpo y el consumo recomendado del mismo.   ¿Qué es el azúcar y para…

Seguir leyendo →

Bioestimulantes agrícolas

Comparte este contenido:

Dentro de la producción agrícola este es un término cada vez más utilizado. Ante un aumento de la población mundial que la ONU estima de 8.500 millones de personas para el año 2030 y de 9.700 en 2050 (actualmente se calcula que rondamos los 7.300 millones) que implicará una mayor demanda de productos así como…

Seguir leyendo →

¿Qué es la EFSA?

Comparte este contenido:

¿Os acordáis de la crisis de las “vacas locas”? ¿Y la del consumo de aceite del colza?, o ¿la crisis de las dioxinas? El número de alertas alimentarias de finales del siglo XX causó pánico en la sociedad y demostró que Europa no lo estaba haciendo bien en el ámbito de la seguridad alimentaria. En…

Seguir leyendo →

Con el calor…ojo a la hidratación

Comparte este contenido:

Llegan los meses de vacaciones y altas temperaturas. Es ahora cuando debemos prestar especial atención a una adecuada hidratación de nuestro cuerpo. No debemos olvidar que el agua es un elemento imprescindible para la vida, de hecho constituye entre el 50 a 70% del peso de nuestro cuerpo.   No todos tenemos los mismos requerimientos…

Seguir leyendo →

¿Tienes una relación sana con el sol?

Comparte este contenido:

Cuando llega el verano soy lo contrario a una “lagartija”: huyo del sol lo más lejos que puedo. Me pongo sombrero, protección total, me pongo camiseta en la piscina y en la playa y empiezo mi ritual de “fotoprotección biológica” tomando alimentos (1) y complementos específicos. Y es que el sol “no me sienta bien”.…

Seguir leyendo →

Back to Top