Publicado en junio, 2018

EMPIECE A PREPARARSE PARA LA TRANSICIÓN A LA NUEVA ISO 22000:2018

Comparte este contenido:

El pasado 19 de junio del 2018, la Organización Internacional de Normalización (ISO) publicó la nueva versión de la Norma ISO 22000:2018 sobre sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos, que marca los requisitos para cualquier organización en la cadena alimentaria. Esta nueva versión anula y sustituye a la versión de 2005. Las…

Seguir leyendo →

¿Comes de tupper?. ¿Por qué no cocinas un poco más y lo compartes?.

Comparte este contenido:

Comer en compañía es una de las recomendaciones que los Dietistas-Nutricionistas damos como una factor clave en la alimentación saludable. Si esta compañía es “buena”, si la conversación entorno a la mesa es agradable, interesante y divertida pues el resultado será mucho mejor. La iniciativa “CoCooking” llega para revolucionar las comidas en la empresa. A…

Seguir leyendo →

ASISTIMOS AL VI MADRID FOOD&DRINK SUMMIT 2018 ORGANIZADO POR FIAB

Comparte este contenido:

Bajo el lema “The currency of the new economy is trust”, el pasado martes 21 de Junio tuvo lugar el VI Madrid Food&Drink Summit 2018 organizado por FIAB (Federación Española de Industrias de Alimentación y bebidas) a las que AIZEA tuvo la oportunidad de asistir. El Madrid Food & Drink Summit es un foro de…

Seguir leyendo →

MATERIALES EN CONTACTO CON LOS ALIMENTOS ¿NOS ESTAMOS TOMANDO LAS SUSTANCIAS TÓXICAS DE LOS ENVASES?

Comparte este contenido:

Uno de los temores más recurrentes cuando se habla de seguridad alimentaria son “los químicos” que pueden pasar del envase a la comida. Piense en la cantidad de alimentos envasados que compra a lo largo de, por ejemplo, un mes. Seguro que adquiere alimentos en envases de vidrio, plástico, metal, cartón, silicona o incluso con…

Seguir leyendo →

Empiezo a mi aire

Comparte este contenido:

A finales de curso parece que todo se acaba y todo empieza a la vez. Se acaban las clases, los cursos, los viajes de trabajo..empiezan las vacaciones, el horario de verano (para algunos, ¡claro!). Pero cualquier fecha es buena para empezar nuevos proyectos y retomar antiguas aficiones: en mi caso la escritura. No lo puedo…

Seguir leyendo →

Curso de especialización en complementos nutricionales

Comparte este contenido:

Aizea organiza, un curso on-line de especialización en complementos nutricionales para todas aquellas personas que trabajan o quieran trabajar en el ámbito de este sector en auge. ¿Por qué este curso? Diferentes estudios constatan el gran desarrollo que está experimentando el mercado de los complementos alimenticios. Éste sector es muy extenso y en pleno desarrollo.…

Seguir leyendo →

Asistimos a las II Jornadas del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Madrid

Comparte este contenido:

Bajo el lema “nos abrimos camino”, el pasado sábado 16 de junio tuvieron lugar las II Jornadas del Colegio Profesional de Dietistas Nutricionistas de Madrid (CODINMA) a las que AIZEA tuvo la oportunidad de asistir. Estas Jornadas reunieron a un buen número de profesionales de la nutrición para la actualización de conocimientos en algunas áreas…

Seguir leyendo →

¿Qué es la contaminación cruzada?

Comparte este contenido:

Cuando realizamos cursos de manipulación de alimentos, uno de los conceptos más importantes y que resulta más complicado de entender es el de la contaminación cruzada. Si tradicionalmente ha sido uno de los mayores riesgos de contaminación de alimentos en la cocina, de un tiempo a esta parte ha adquirido mayor protagonismo, si cabe, por…

Seguir leyendo →

Microbiota y salud emocional

Comparte este contenido:

La microbiota intestinal humana es el ecosistema bacteriano de nuestros intestinos. Se sabe que influye en la capacidad de nuestro cuerpo para extraer energía de los alimentos, sintetiza algunos micronutrientes, ayuda a prevenir infecciones, influye en el tránsito intestinal pero también puede influir en las funciones del cerebro. Así el proyecto europeo MyNewGut, estudia, entre…

Seguir leyendo →

VEHÍCULOS PARA EL TRANSPORTE DE PRODUCTOS PERECEDEROS

Comparte este contenido:

En ocasiones, cuando llevamos a cabo labores de asesoramiento en APPCC, nuestros clientes tienen dudas a la hora de elegir un vehículo para realizar el transporte de los alimentos de una manera segura. Esta es una etapa muy importante (pensemos en cocinas centrales que realizan el reparto de comidas) y no todo tipo de vehículos…

Seguir leyendo →

Back to Top