Publicado en febrero, 2018

Nutrición de precisión

Comparte este contenido:

Bajo el título «Nutrición Personalizada de Precisión» durante los días 23 y 24 de Febrero tuvieron lugar en la Universidad de Navarra las XII Jornadas de Actualización a las que nuestra compañera Lorena Sais Cocera, consultora de Aizea, tuvo la oportunidad de asistir. Fueron unas jornadas muy productivas y enriquecedoras para la profesión del Dietista-…

Seguir leyendo →

La importancia de la trazabilidad: herramienta para gestionar una alerta alimentaria

Comparte este contenido:

Como se ha podido comprobar recientemente en el caso de una fabricante láctea francesa, el aumento de la complejidad de la cadena alimentaria en los últimos años plantea nuevos desafíos y obliga a conocer las mejores herramientas para prevenir y controlar las crisis alimentarias. La trazabilidad es una herramienta clave en las situaciones de alerta,…

Seguir leyendo →

Novedades en la versión 6.1 de IFS: Herramientas para combatir el fraude alimentario

Comparte este contenido:

El miércoles 14 de febrero tuvo lugar en la sede de AENOR la jornada sobre “Herramientas para una correcta prevención del Fraude Alimentario. Novedades en la versión 6.1. de IFS” dónde se expusieron las principales causas de fraude alimentario y cómo desde el punto de vista del sector agroalimentario se pueden controlar, garantizando de esta…

Seguir leyendo →

El efecto halo

Comparte este contenido:

Se denomina así a uno de los sesgos cognitivos más conocidos en psicología que se estudia y utiliza desde que en 1920 este término fuese acuñado por el psicólogo Edward L. Thorndike. El efecto halo consiste en realizar una generalización errónea de un todo a partir de una sola característica o cualidad. Es decir, si…

Seguir leyendo →

Alimentos más saludables accesibles para todos

Comparte este contenido:

En España ha descendido la prevalencia de obesidad tanto en niños como en adolescentes (ALADINO 2015; Estudio HBSC). En adultos, la tendencia de prevalencia de obesidad, por primera vez, se ha estabilizado (Encuesta Europea de Salud en España 2014). No le quitamos mérito a estos datos positivos pero, ¿es suficiente? Al parecer la respuesta es…

Seguir leyendo →

Nuevas medidas para reducir la acrilamida en los alimentos

Comparte este contenido:

A partir del 11 de abril de 2018 entrará en vigor el Reglamento (UE) 2017/2158 de la Comisión, de 20 de noviembre de 2017, por el que se establecen medidas de mitigación y niveles de referencia para reducir la presencia de acrilamida en los alimentos. Las nuevas directrices ayudarán a reducir el contenido de acrilamida…

Seguir leyendo →

Back to Top