Publicado en marzo, 2017

Curso alternativas gastronómicas para colectividades

Comparte este contenido:

Con el objetivo de proporcionar a las empresas de colectividades herramientas para aumentar la variedad de preparaciones en los platos ofertados habitualmente en centros y establecimientos, se ha llevado a cabo durante el mes de marzo el curso «Alternativas gastronómicas a las recetas clásicas para colectividades». Dicho curso, organizado por la Asociación de Hostelería de…

Seguir leyendo →

¿Quién decide los que comen nuestros hijos en el comedor escolar?

Comparte este contenido:

Cada cierto tiempo, por ejemplo cada dos o cuatro años, salen a concurso público los servicios de comedor y actividades complementarias de los centros de enseñanza no universitarios públicos y varias empresas del sector de la restauración colectiva se presentan con el objetivo de ganar la posibilidad de dar de comer a nuestros hijos. Una…

Seguir leyendo →

Consumir pescado pero con seguridad

Comparte este contenido:

Tras el último revuelo producido en la opinión pública y causado por un programa de televisión, en el que se describían los métodos de cría de un pescado tan conocido y utilizado en nuestro país como el panga, se han ido produciendo movimientos en diversos sectores del mercado de la alimentación. Empresas de cátering y…

Seguir leyendo →

Omega 7, el menos conocido de los Omegas

Comparte este contenido:

Los productos a base de Omega 3 invaden el mercado de los complementos alimenticios, de forma aislada o en combinación con otras grasas saludables, como el Omega 6 y el Omega 9…pero, ¿por qué nadie habla del Omega 7?. Aunque menos estudiado que el Omega 3 y Omega 6, cada vez las investigaciones centran más…

Seguir leyendo →

Microbiota intestinal

Comparte este contenido:

¿Qué es la microbiota? Aunque ha cambiado de nombre, antes se denominaba flora intestinal, sigue haciendo referencia a los millones de bacterias que colonizan el tubo digestivo y que viven en simbiosis en el intestino humano. La mayoría de ellas son beneficiosas para la salud pero debemos conservar un correcto equilibrio para evitar la proliferación…

Seguir leyendo →

Nuevas evidencias científicas para la vitamina D

Comparte este contenido:

El interés que despierta la vitamina D en la comunidad científica no se puede comparar con ningún otro nutriente. Aunque la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sólo haya aprobado un puñado de “claims” de salud en relación a la ingesta de vitamina D, cada vez son más los estudios que ponen de manifiesto que…

Seguir leyendo →

Back to Top